Saltar al contenido

Sopa de capirotadas

Sopa de capirotadas

La sopa de capirotadas es un platillo tradicional hondureño muy delicioso y fácil de preparar, que se realiza a base de tortitas de masa de maíz con queso. Lo mejor de todo es que la puedes preparar en poco tiempo y de una manera bastante simple siguiendo detalladamente los pasos de la receta que te traemos a continuación.

Ingredientes de la sopa de capirotadas

Capirotadas

  • 1 taza de harina de maíz
  • ¾ de taza de queso parmesano rallado
  • Sal al gusto
  • 3 cucharadas de crema
  • 1 huevo
  • ½ taza de caldo de verduras
  • ¼ de taza de aceite para freír

Caldo

  • ½ cebolla
  • 1 tomate
  • ½ pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite
  • ½ cucharada de orégano molido
  • 2 cucharadas de achiote
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de paprika
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 litros de caldo de pollo

Como preparar la sopa de capirotadas

1. Comience preparando las capirotadas, cuele la harina y coloque en un recipiente junto con el queso rayado, sal al gusto y mezcle.

2. Luego agregue el huevo, la crema, remueva y añada poco a poco el caldo de verduras mientras va amasando, hasta lograr una consistencia suave y moldeable.

3. Tome una porción de masa, haga una bolita del tamaño de una pelota de un huevo pequeño y aplaste para formar una tortita, repita este procedimiento con el resto de la masa.

4. Caliente el aceite en una sartén y fría las capirotadas durante 3 minutos por cada lado, retire del fuego y deje reposar sobre papel de cocina absorbente.

5. Para preparar la sopa, pique finamente la cebolla, el tomate, el pimiento, los ajos y agréguelos a una olla con las 2 cucharadas de aceite. Revuélvalos y deje sofreír por 1 minuto.

6. Añada el orégano, el achiote, la paprika, salpimiente al gusto, revuélvalos y deje sofreír por 2 minutos más.

7. Agregue el caldo de pollo, tape y deje cocinar a fuego medio hasta que hierva.

8. Agregue la harina a un recipiente junto con un poco de achiote, vierta el caldo poco a poco y remueva hasta obtener un caldo espeso.

9. Vierta la salsa en la olla, revuelva, rectifique de sal si es necesario y tape nuevamente hasta que vuelva a hervir.

11. Cuando haya hervido la sopa, agregue las capirotadas y cocine por 10 minutos más.

Ya solo queda server esta deliciosa y tradicional sopa de capirotada en compañía de arroz blanco y tortillas de maíz. Disfrute.

Curiosidades

En algunos lugares, la palabra «capirotada» se refiere a un postre a base de pan, similar al budín, que se prepara con pan viejo, miel o jarabe de piloncillo, canela, clavos de olor y nueces.

En otros países de América Latinas las capirotadas son un postre hecho a base de pan fermentado.

Capirotada de queso
Capirotada pan

La palabra «capirotada» tiene su origen en el término «capirote», que se refiere a un tipo de gorro cónico que se utiliza en algunas ceremonias religiosas en España y en otros lugares. El capirote también se asocia con la Semana Santa en algunos países, donde es utilizado por las procesiones de penitentes.

Se cree que la «capirotada» como postre tiene su origen en la Edad Media, cuando los monjes preparaban una comida humilde a base de pan viejo y miel para los pobres. Con el tiempo, esta receta se fue enriqueciendo con ingredientes como canela, clavo, queso, almendras y nueces, y se convirtió en un postre más elaborado que se consumía en ocasiones especiales.

Es posible que el nombre «capirotada» se haya utilizado para hacer referencia a la textura del postre, que se asemeja a la de un capirote. Sin embargo, esta es solo una hipótesis y no hay una explicación definitiva sobre el origen de la palabra.

Algunas recetas catrachas que pueden interesarte: