Saltar al contenido

Rigua

Rigua

La rigua es una especie de tortillas gruesas y redondas, originarias de Honduras. Se elaboran principalmente con maíz tierno y agua, y a veces se les añade queso rallado para darles más sabor. Las riguas son una parte importante de la gastronomía hondureña y se consumen comúnmente como acompañamiento de otros platillos o solas con matequilla o queso, ya sea en el desayuno, almuerzo o cena.

Ingredientes de la rigua

  • 2 tazas de masa de maíz (De elote tierno)
  • 1 taza de agua
  • 1/2 taza de queso rallado (opcional)
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír

Preparación

Preparación de la masa: En un tazón, mezcla la masa de maíz con el agua. Añade sal al gusto y sigue mezclando hasta obtener una masa suave y homogénea. Si lo deseas, puedes incorporar el queso rallado en este paso para darle más sabor a las riguas.

Formación de las riguas: Toma porciones de masa y forma bolas del tamaño de una nuez. Luego, aplana cada bola para formar discos gruesos y redondos. Pueden tener alrededor de 10 cm de diámetro.

Cocción: Calienta un poco de aceite en una sartén o plancha a fuego medio. Coloca las riguas en la sartén caliente y cocina cada lado hasta que estén doradas. Esto debería tomar unos minutos por cada lado. Otra manera de cocerlas, es colocar la masa en una hoja de platano y asarlas en un comal.

Servir: Una vez que las riguas estén doradas y cocidas por completo, retíralas del fuego y sírvelas calientes. Puedes acompañarlas con mantequilla, crema, queso rallado o salsas a tu gusto.

Diferencia entre una tortilla y una rigua

Rigua

Rigua

Tortilla

La diferencia principal entre una tortilla y una rigua radica en la preparación y los ingredientes utilizados, así como en el aspecto y textura resultantes.

  1. Ingredientes:
    • Tortilla: Las tortillas suelen hacerse con masa de maíz y agua. En algunas regiones o culturas, pueden incluir otros ingredientes, pero la base es la masa.
    • Rigua: Las riguas, en cambio, son típicamente elaboradas con masa de elote tierno y agua. En algunas recetas, se puede agregar queso rallado para darles más sabor.
  2. Textura y forma:
    • Tortilla: Las tortillas son generalmente delgadas y flexibles. Pueden tener un diámetro más grande y se utilizan en una variedad de platos, desde envolver alimentos hasta freírlas para hacer tacos.
    • Rigua: Las riguas son más gruesas y tienden a tener un diámetro más pequeño en comparación con las tortillas. Su textura es más densa y pueden ser más firmes.
  3. Preparación:
    • Tortilla: Las tortillas se pueden cocinar en una plancha caliente o en un comal. Pueden ser asadas o cocidas y, en el caso de las tortillas de maíz, también se pueden freír.
    • Rigua: Las riguas generalmente se cocinan en una sartén o plancha caliente. A diferencia de algunas tortillas, las riguas suelen ser más gruesas y se cocinan hasta que estén doradas en los bordes.

En resumen, aunque ambas son preparaciones a base de masa de maíz, las tortillas y las riguas difieren en sus ingredientes, textura, forma y métodos de cocción, lo que les confiere características distintivas en la cocina, especialmente en la gastronomía hondureña.

Si te gustó la receta de la rigua, te invitamos a que pruebes las siguientes recetas de postres